Grabados en la memoria de todos
Los grabados y dibujos de Gloria Quispe exploran el universo/cosmos como principal fuente de conocimiento, haciendo uso de la anatomía humana y aplicando teorías científicas que permiten entender su mirada estética.
Las cuatro propuestas gráficas presentes, tienen como común denominador nuestro país como espacio de ilusión y al mismo tiempo, un lugar cargado de limitaciones a las que se suman los conflictos sociales y políticos. Nuestro Estado niega servicios y derechos a muchos. El desarrollo no llega a todos y esto es a lo que se hace referencia en la obra “Patria”: Nos cortan el cordón para enfrascarnos en un falso amor hacia una patria que solo nos tiene por tener.
En “Bagua” es un trabajo que alude al conflicto vivido en Bagua (Amazonas), el cual ocurrió durante el segundo gobierno de Alan García. Esto estalló debido a un tratado del TLC en el que la minera Afrodita pretendía ocupar una zona protegida. La curva del diablo fue el lugar con mayor convulsión en donde policías y nativos se enfrentaron causando muertes y desapariciones.
Se hace presente dos retratos, una conmemoración de los jóvenes asesinados- por el Estado Peruano- el día 14 de noviembre del 2020 y que hasta el momento no hay culpables. Inti Sotelo y Bryan Pintado salieron a marchar en contra de la dictadura que trataba de imponer Manuel Merino al asumir la presidencia de forma golpista tras la vacancia de Martín Vizcarra, el ahora ex presidente de la República del Perú.
Los abusos por parte de las fuerzas policíacas, la famosa emboscada al frente del Congreso del Perú y, sobre todo, los asesinatos de los 2 jóvenes- que hoy son llamados “Héroes del Bicentenario”- son hechos que no debemos olvidar si buscamos construir una Nación libre e independiente.